Curso de Formación en Gerencia Pública de Seguridad Vial (Executive)
La IV edición del Curso de Formación en Gerencia Pública de Seguridad Vial (Executive) dará inició de manera online en febrero de 2020.
Como en anteriores ediciones, a través del Programa Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial los participantes conocerán “El Caso español de éxito en Seguridad Vial” de la mano de los líderes del sector de la seguridad vial a nivel nacional e internacional y máximos responsables públicos de la reducción de la siniestralidad vial en España, único país que logró hacer descender en más de un 60% los accidentes de tráfico en apenas ocho años.
El Programa Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial se trata del primer curso especializado de este tipo enfocado a la gerencia de movilidad y seguridad vial, creado con el objetivo de dotar a los participantes de conocimientos, técnicas, herramientas y estrategias necesarias para alcanzar la excelencia en la gestión de la seguridad del tráfico y la movilidad sostenible en el ámbito público y privado.
El valor añadido del Programa Executive en Gerencia Pública de la Seguridad Vial, basado en resultados, una visión realista y un enfoque práctico fundamentado en experiencias, lo aporta la presencia de los líderes del sector Pere Navarro, Ramón Ledesma, Anna Ferrer y Antoni Riu, el networking y las visitas externas .
Los diferentes miembros del claustro académico que impartirán el curso compartirán su amplia experiencia en materia de seguridad vial y trasladarán las claves del éxito del modelo español, que destaca a nivel mundial por sus resultados a la hora de reducir la siniestralidad vial. Asimismo, esta formación permitirá acompañar a Gobiernos y entidades en la implementación de todas las áreas estratégicas de seguridad vial y movilidad y ofrecerá una amplia experiencia en proyectos internacionales alineados con los pilares de la Década de Acción de la ONU.
Un programa de fuerte prestigio que en la presente edición volverá a contar con 4 módulos formativos impartidos por los máximos responsables de los casos de éxito en políticas públicas de Seguridad Vial a nivel internacional y sumándole las oportunidades de networking que el propio curso facilita a los alumnos del mismo. La red de contactos establecida en cada edición permite crear oportunidades futuras para mejorar la seguridad vial.