+34 91 700 75 57
Mail
flagEnglish (Inglés)
flagEspañol
Twitter
LinkedIn
logo_webSVlogo_webSV
  • Inicio
  • Servicios
    • Formación
    • Formación Executive
    • Gestión Pública
    • Consultoría
    • Creación de contenidos
  • Equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Sala de Prensa
    • Actualidad
    • Blog
    • Informes y proyectos
  • Contacto

Las bicicletas (no solo) son para el verano

6 agosto, 2020Comunicacion PonsBlogNo hay comentarios

Parafraseando a la mítica obra de Fernando Fernán Gómez, las cifras de los últimos años demuestran que las bicicletas no solo son para el verano, tal y como reflejan cada año los balances anuales que publica la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). Cada año desde que tienen registros, En España se aprecia un sostenido aumento en la venta de bicicletas, excepto en el año 2018 donde hubo una ligera caída del 6%, que supuso una pausa temporal para retomar con una subida récord de más del 20% que experimentaron las ventas de bicis durante el año pasado.

Fuente AMBE

La venta de bicicletas aumenta así a un ritmo sostenido, muy distinto al de la la venta de eléctricas que aumenta a un ritmo mucho mayor, pasando de las 10.000 en 2013 a las más de 142.000 en 2019. Y en 2020 los resultados serán aplastadores en favor de la bicicleta, favorecidos por el COVID-19. Estos datos nos indican que la bicicleta cada vez más, es utilizada como un medio de desplazamiento alternativo a los turismos de cuatro ruedas. El futuro de las dos ruedas, especialmente en ciudad, es alentador.

En 2019, por primera vez la venta de bicicletas superó la matriculación de turismos en España.

Fuente: AMBE | ANFAC

¿A QUÉ SE DEBE ESTE AUMENTO?

Desde PONS Seguridad Vial creemos que se están imponiendo sus múltiples ventajas sobre cinco ámbitos:

Salud

  • Mejora de la salud física y mental.
  • Tonifica los músculos.
  • Mejora el sistema respiratorio y cardiaco.
  • Reduce el riesgo de infarto.
  • Incrementa la esperanza de vida.
  • Reduce el sedentarismo, combatiendo la obesidad.

Movilidad

  • Medio más eficiente para desplazamientos hasta los 8 km.
  • 7 veces más eficiente que el automóvil en términos de ocupación de espacio durante la circulación.
  • El tiempo del trayecto es más previsible que mediante vehículos de motor.
  • Mejora la seguridad vial en su conjunto.
  • Se aparca fácilmente.
  • Minimiza la presión sobre el transporte público.

Economía

  • Reduce el coste en el transporte.
  • Genera empleo e inversiones.
  • Favorece la economía local y rural.
  • Crea tejido tecnológico e industrial.
  • Contribuye a la reducción del gasto sanitario.

Sostenibilidad

  • No produce ruidos.
  • No genera emisiones de gases o partículas.
  • Contribuye al ahorro energético.
  • Reduce la congestión y el estrés del tráfico.

Deporte

  • Se puede realizar individualmente o en grupo.
  • Se puede practicar en cualquier lugar.
  • No genera emisiones de gases o partículas.

¿CÓMO SERÁ EL FUTURO?

Con el COVID-19 y el posterior confinamiento se ha producido un “boom” de la bicicleta, siendo recomendada como medio de transporte por la Organización Mundial de la Salud para desplazamientos por la ciudad al permitirte mantener la distancia física recomendable. Además se ha favorecido su uso por la caída del transporte público, al ser un foco de riesgo para el contagio y por la reducción del número de vehículos, principalmente turismos, que habitualmente colapsan las vías urbanas.

Con la reducción de la movilidad y el uso de una movilidad alternativa se ha reducido la contaminación, siendo en España y durante el mes de Abril la caída máxima de las emisiones según el estudio que se ha publicado en la revista «Nature Climate Change» del 31,9%, siendo el transporte por carretera el responsable del 43% de las emisiones de CO2.

Desde muy diversos sectores reclaman que se aproveche este empoderamiento de la bicicleta durante el confinamiento como medio de transporte alternativo, en detrimento del turismo, por sus múltiples ventajas, especialmente relacionadas con la movilidad y la contaminación.

Para favorecer el uso de la bicicleta en la era “post COVID” se deben pacificar las vías, haciendo seguro el desplazamiento sobre las dos ruedas. Por ello se debe:

  • Reducir la velocidad en las vías urbanas.
  • Crear vías ciclistas y carriles bici.
  • Restringir el tráfico en determinadas ciudades y zonas.

Además de favorecer la compra y uso de la bicicleta, tenga en cuenta que el 85% de las muertes como consecuencia de los accidentes de tráfico en ciudad son vulnerables (peatón, ciclistas y motoristas). Por ello hay que reducir la velocidad en ciudad, máxime si tenemos en cuenta que:

  • A 80 km/h en caso de atropello fallecería casi el 100% de los vulnerables.
  • A 50 km/h fallecería el 50%.
  • A 30 km/h solo fallece el 5%.

El 30 km/h en la ciudad es el airbag del vulnerable.

PONS Seguridad Vial

COVID-19

Al utilizar la bicicleta, especialmente si la has aparcado en la calle, puede contener algún resto de COVID, por ello debes desinfectar, necesitando para ello una mascarilla, toallitas, unas gafas protectoras y unos guantes desechables para evitar el contacto. Una solución de 1 litro de agua y dos cucharadas soperas de lejía. Debes limpiar todas las partes que hayan estado en contacto con el suelo, con tus manos o las de los demás.

Etiquetas: movilidadsostenible
Comunicacion Pons
Publicación anterior Nueva lámina ADAS Siguiente publicación Origen y numeración de las carreteras españolas

Entradas relacionadas

Los españoles ante la nueva movilidad

24 agosto, 2016Comunicacion Pons

Este verano, ¡disfruta de tu paseo en moto!

8 agosto, 2017Comunicacion Pons

La bicicleta, medio de transporte más rápido y eficiente para desplazamiento de hasta 5 kilómetros

15 septiembre, 2016Comunicacion Pons

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

  • RT @Labyrinth_EU: ✈Last week the LABYRINTH EU project consortium bodies met for the biannual meetings of the management, technical and comm…ayer
  • Seat, Iberdrola y el Gobierno harán la primera fábrica de baterías de España https://t.co/aE64jNTpbMayer
  • RT @ALDAutomotivesp: Las matriculaciones de #renting caen un 30,5% en febrero, con 16.873 unidades. Es una caída 5 puntos menor que la de…3Hace dias
  • El uso del patinete se dispara en el entorno de Barcelona https://t.co/jYAgVSjb1v3Hace dias

BUSCAR

Últimas Noticias

  • PONS Seguridad Vial lidera un nuevo proyecto internacional para promover la movilidad segura y sostenible a nivel europeo
  • La Covid-19 dispara el uso de vehículos particulares y de movilidad personal frente al desplome del transporte público
  • El futuro de la movilidad segura y conectada es presente en España gracias a DGT 3.0
  • Los efectos de la Seguridad Vial | Parte 2
  • PONS Seguridad Vial lanza la IV edición del Programa Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial

¿DÓNDE ESTAMOS?

GTA. DE RUBÉN DARÍO 4, 28010 MADRID
+34 91 700 75 57
seguridadvial@pons.es

REDES SOCIALES

Email
Twitter
LinkedIn

CONTÁCTANOS

Nombre | Name (requerido/ required)

Correo electrónico | Mail (requerido/ required)

Teléfono|Phone (requerido/ required)

Mensaje | Message

Acepto los términos y condiciones de uso.* | I accept the terms and conditions of use.*

LAST TWEETS

  • RT @Labyrinth_EU: ✈Last week the LABYRINTH EU project consortium bodies met for the biannual meetings of the management, technical and comm…ayer
  • Seat, Iberdrola y el Gobierno harán la primera fábrica de baterías de España https://t.co/aE64jNTpbMayer
  • RT @ALDAutomotivesp: Las matriculaciones de #renting caen un 30,5% en febrero, con 16.873 unidades. Es una caída 5 puntos menor que la de…3Hace dias

CERTIFICACIONES

InicioAviso LegalPolitica de CookiesPolítica de calidad y seguridad vial
© 2016 Todos los derechos reservados. PONS SEGURIDAD VIAL SL
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer Mas